LA TUA OFFERTA SU VOCE DI PADRE PIO
Voce di Padre Pio - Email info@vocedipadrepio.com
Telefono +39 0882.418311
Indietro

Manfredonia

Descripción del itinerario

Manfredonia dista unos 20 kilómetros de San Giovanni Rotondo. Está situado en las estribaciones del Gargano, en medio del amplio golfo homónimo que se abre hacia el Mar Adriático.

Qué hay que ver

Itinerario
El Golfo de Manfredonia fue, probablemente ya en época micénica, un punto de arribada y un centro de comercio e intercambios entre los antiguos pueblos del Egeo, del Adriático y del Jonio. El nombre de Manfredonia deriva del de Manfredo, hijo natural de Federico II, que la fundó en 1256 para trasladar allí a los habitantes de la cercana Siponto, arrasada por los Sarracenos y por un terremoto. Los Angevinos la llamaron Sypontum Novellum. Manfredonia fue, pues, continuadora de Siponto, que con Canosa fu uno de los principales centros paleocristianos y bizantinos de la Pulla. Por su parte, Canosa fue arrasada por un terremoto allá por la mitad del siglo XIII.De aquella época data el Castillo Suabio, cuyas obras finalizó Carlos I de Anjú. En la mole del Castillo, y especialmente en los torreones, hay claros testimonios de las sucesivas dominaciones angevina y aragonesa.El Castillo nos recuerda con su nombre el paso de los Suabios, siendo en la actualidad sede de un museo de la ciudad.CatedralSe halla en la plaza de Papa Giovanni XXIII y es de estilo barroco. Fue construida en 1680 por voluntad del papa Benedicto XIII sobre las ruinas de un precedente templo gótico arrasado por los Turcos. Posee un característico campanario.

Museo Nacional del Gargano

Está situado en el interior del castillo aragonés. Sus puertas se abrieron al público en 1980. Recoge hallazgos que datan desde el Neolítico hasta la Edad del Hierro. Especial interés reviste la colección de estelas daunias, losas labradas en piedra caliza de los siglos VII-VI antes de Cristo, encontradas en los alrededores. La colección cuenta la historia de la laguna de Siponto, hoy desaparecida.